Escrito por: Laura Estrin
¿Qué hace de palabras, de versos, un libro? El riesgo de una originalidad -dice alguien. ¿Qué hace de un libro un libro de ahora? ¿Qué de estos poemas de Juan Fernándo García algo perenne? Que son poemas reales donde hay tono, autor, zona. Algo lindo, cercano.
Es una alegría encontrar, saber de este nuevo libro. De esta pequeña zona que alguien circunscribe porque ama. Hay frases, versos, los nombres, la sorpresa del epígrafe de Marcos Sastre.
En Sobre el Carapachay hay un poeta con sus cosas. Nada nuevo pero siempre raro, los mundos bajos campean en la literatura que ya no cuece habas. Acá hay escenas propias: La Isla -como decía mi abuela Clara, una cantinela, las plantas, el río. Los lugares que hacen hueco y permiten que tengamos horizonte, escritura.
Y Juan Fernando García flexiona lo que escribe, el que escribe sabe: «En el muelle/ se piensa una lengua/ que llamamos poética/ con cierto escepticismo» y se aventura bien en el enorme: «El Carapachay es un texto de Sarmiento» y le sale porque es verdad. El libro lo dice, no «murmura», «canta». El libro anota «la mejor hora».
J.F.G sabe y dice: «No hay, no puede haber tarea más amarga/ que anhelar la migaja que estalla en el poema».
***
Otro día, buscando entre otros archivos encuentro Esplendores de un viaje, otro libro de Juan Fernando García, que ya no sé si inédito: “Estas impresiones, para vos: este mi diario/esta mi frontera… Un diario/cuaderno de bitácora./Fotografías. Impresiones, digo./…” Libro que se abre en: “Esta mi luz, estos mis poemas.”
***
Hace años, tal vez 15, anoté en mi Diario: “lee poemas Juan Fernando García. Con un epígrafe de Claudia Schvartz. Poemas de amor. Primera persona, “tan madre como esa que cose vestiditos en la playa”. Un poema largo, “Fin de fiesta”: “aprendí que callar no es mentir”, “no hay hermetismo”, “la astucia no está de nuestro lado”. Frases que hacen a un largo acuerdo con su poesía. Ella ya está toda en los geniales nombres de sus libros: La arenita (2000), Todo (2004), Ramos generales (2006), Morón (2014).
Columna: Ataditos