Carta de Samuel Beckett a Simone de Beauvoir 

Escrito por: Samuel Beckett

Traducido por: Hugo Savino

25 de septiembre de 1946 

6 Rue des Favorites 

París 15me 

Estimada Señora 

Ayer la Señora Clerx me hizo saber su decisión a propósito de la segunda parte de Suite1

Lamento el malentendido que la pone en la obligación de suspender la publicación de mi nouvelle a medio camino2.  

Usted piensa en la buena presentación de su revista3. Eso es natural. Yo, por mi parte, pienso en el personaje de Suite4, frustrado en su reposo. Eso también es natural, creo. Me cuesta ponerme en su lugar, puesto que no entiendo nada de los problemas de la organización de una revista. Pero leí sus libros y sé que puede ponerse en mi lugar.  

No querría que se confunda acerca del sentido de esta carta, que recién escribo después de muchas vacilaciones. No tengo ganas de discutir. No le pido que reconsidere su decisión. Pero me resulta decididamente imposible sustraerme al deber que siento frente a una criatura. Perdone estas palabras grandilocuentes. Si tuviera miedo del ridículo me callaría. 

Tengo suficiente confianza en usted, finalmente, para decirle, en pocas palabras, mi sentimiento. Es el siguiente. Me otorga la palabra para retirármela antes de que haya tenido tiempo de significar algo. Usted inmoviliza una existencia en el umbral de su solución. Tiene algo de pesadillesco. Me cuesta creer que problemas de presentación puedan llegar a justificar, a los ojos de la autora de La Invitada, semejante mutilación5

Usted estima que el fragmento aparecido en el último número de su revista es una cosa terminada. No es mi opinión. Solo veo allí una premisa mayor.     

No se sienta molesta conmigo por esta franqueza. No tiene ningún rencor. Simplemente existe una miseria que hay que defender hasta el final, en el trabajo y fuera del trabajo. 

Reciba mis sinceros respetos. 

(Samuel Beckett) 

Otros Ritmos: Traducción

[1] SB pensaba que Les Temps Modernes publicarían «El final» en dos partes, la primera en julio. No terminó la nueva antes de fines de junio y remitió la segunda parte para después de la publicación de la primera.

[2] En sus biografías de Samuel Beckett y de Simone de Beauvoir, Deirdre Bair afirma que Beauvoir pensaba que el texto publicado en el número de julio de Les Temps Modernes estaba completo, «no tenía ni comienzo ni fin y el conjunto no tenía ningún sentido». Bair agrega que cuando SB presentó la segunda mitad de «Suite», Beauvoir, «pensando que era una “segunda presentación”, lo rechazó sin leerlo» (Simone de Beauvoir : A biography, New York, Simon and Schuster, 1990, 346; Raymond Federman y John Fletcher, Samuel Beckett : His Works  and His Critics, Berkerley, University of California Press, 970, 49-50).

[3] Acerca del número de agosto-septiembre de Les Temps Modernes : 11 de junio de 1946, n.1. Como este número presentaba autores norteamericanos, la segunda parte de «Suite» no habría podido aparecer antes de octubre, a condición de que hubiese sido anunciada en el número de julio como compuesta de dos partes. En una entrevista con Deirdre Bair, Beauvoir declaró que la segunda parte de la nouvelle «“no correspondía a lo que queríamos imprimir en la revista”, y esa era su fórmula habitual cuando rechazaba un texto»

[4] Suite, fue traducida al español como El Final.

[5] L ´Invitée (1943, primera novela publicada por Beauvoir.